Si ténes preguntas, nosotros tenemos las respuestas
¿Quién puede vender créditos de carbono en ForestX?
Cualquier productor o desarrollador de proyectos sostenibles que haya certificado su impacto positivo mediante estándares internacionales reconocidos puede listar sus créditos en nuestra plataforma. También ofrecemos asistencia en el proceso de certificación si aún no lo han realizado.
¿Cómo se garantiza la trazabilidad y transparencia en las transacciones?
ForestX está respaldado por tecnología blockchain, lo que permite un registro inmutable de todas las operaciones, desde la emisión hasta la compensación, garantizando total transparencia y confianza para compradores y vendedores.
¿Qué tipos de actividades productivas pueden registrarse en ForestScan?
Pueden darse de alta proyectos agrícolas, forestales, agroecológicos, ganaderos regenerativos, entre otros. ForestScan está diseñado para adaptarse a distintos modelos productivos que capturan carbono o contribuyen a la conservación ambiental.
¿ForestScan también ayuda con la certificación de créditos?
Sí. Nuestro equipo acompaña al productor desde la medición inicial hasta la postulación y validación con organismos certificadores internacionales, facilitando así la generación de créditos de carbono comercializables en ForestX.
¿Qué tipo de información necesita una empresa para comenzar con ForestTrack?
Se requieren datos básicos como consumo energético, desplazamientos, flota vehicular, uso de materiales, entre otros. Nuestro sistema optimiza el proceso para que pueda realizarse rápidamente con información estándar empresarial.
¿ForestTrack ayuda a cumplir con la legislación ambiental vigente?
Sí. Nuestra herramienta se actualiza constantemente con las normativas locales e internacionales, y los reportes generados son compatibles con los requisitos de cumplimiento.